Si visitas A Coruña, descubrirás muy pronto que es una ciudad hecha para caminar. Sus calles, plazas y paseos frente al mar invitan a perderse sin prisas, disfrutando de cada rincón. Hoy te propongo una ruta sencilla que combina historia, paisajes y buena vida local.
La ruta puede hacerse tranquilamente en un día, pero si prefieres disfrutar con calma, puedes dividirla en dos jornadas. Y por supuesto, no olvides probar la gastronomía local en alguna de las tabernas del camino.
¡Prepara calzado cómodo y ganas de explorar!
1. Plaza de María Pita
Empezamos en el corazón de la ciudad: la Plaza de María Pita. Aquí encontrarás el majestuoso edificio del Ayuntamiento y la estatua de la heroína local que da nombre a la plaza.
Su nombre completo era María Mayor Fernández de la Cámara y Pita (1565–1643). Era una mujer coruñesa de origen humilde, dedicada a la vida cotidiana de la ciudad como tantas otras de su tiempo. Pero su destino cambió en 1589, cuando A Coruña fue atacada por la Armada Inglesa, comandada por el corsario Sir Francis Drake.
La leyenda cuenta que en un momento clave, un alférez inglés consiguió trepar por las murallas y alzar su bandera. Era un gesto simbólico: si lograban clavarla, significaba que la ciudad estaba perdida.
Pero María Pita reaccionó con coraje: atravesó al alférez con su lanza y gritó con fuerza: «Quien tenga honra, que me siga».
Ese grito encendió el ánimo de los defensores, que redoblaron sus fuerzas. Los ingleses, desmoralizados y sorprendidos por la resistencia coruñesa, acabaron retirándose.
Tómate un momento para mirar alrededor: las fachadas acristaladas son todo un icono coruñés. Si vas a primera hora, nada mejor que un café en alguna de las terrazas que la rodean.
2. Ciudad vieja
Desde la plaza, nos adentramos en la Ciudad Vieja, un laberinto de calles empedradas con mucho encanto. Aquí descubrirás la Iglesia de Santiago, del siglo XII, y la Colegiata de Santa María del Campo, con su aire románico que te transporta a otra época. Pasear por este barrio es como abrir un libro de historia, pero lleno de vida actual gracias a sus bares y tiendecitas.
3. Jardines de San Carlos
Unos pasos más allá nos esperan los Jardines de San Carlos, un rincón romántico con vistas espectaculares al puerto. Aquí también se encuentra el sepulcro de Sir John Moore, general británico que luchó en la Batalla de Elviña. Es un lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar de la tranquilidad.
4. Castillo de San Antón
Seguimos bajando hacia el mar hasta llegar al Castillo de San Antón, una fortaleza del siglo XVI construida para defender la ciudad de los ataques por mar. Hoy alberga el Museo Arqueológico e Histórico, donde aprenderás más sobre la historia de Galicia y de A Coruña en particular.
5. Playa de Riazor
Para terminar la ruta, nada mejor que relajarse en la Playa de Riazor, justo al otro lado de la península. Puedes pasear por la arena, ver la puesta de sol o incluso darte un baño si el tiempo lo permite. Es el lugar perfecto para cerrar el recorrido y dejarse envolver por el ambiente marinero de la ciudad.