Las playas más salvajes cerca de A Coruña

A Coruña es famosa por su paseo marítimo, la Playa de Riazor y la animada vida urbana frente al mar. Pero si lo que buscas es naturaleza en estado puro, olas bravas y arenales casi vírgenes, basta con alejarse unos kilómetros de la ciudad para encontrar auténticos tesoros escondidos. Ponte las botas de explorador (o mejor aún, lleva toalla y bocadillo), que hoy te llevo a descubrir algunas de las playas más salvajes de los alrededores.


1. Playa de Barrañán (Arteixo)

A solo 20 minutos en coche de A Coruña, la Playa de Barrañán es un paraíso de arena blanca y olas potentes. Su entorno de dunas y acantilados le da un aire salvaje, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano. Es muy querida por los surfistas, pero también por quienes disfrutan de un paseo infinito con el viento atlántico en la cara.


2. Playa de Valcobo

Muy cerca de Barrañán encontramos esta joya menos conocida. Valcobo es más pequeña, recogida entre rocas, pero con un encanto natural que la hace especial. Aquí el mar suele estar fuerte, así que mejor ir con precaución para bañarse. Perfecta para sentir que estás en un rincón secreto del mundo.

Muy cerca de la playa da vaca y la playa de Ucha. Ambas también muy vírgenes y recogidas entre rocas.


3. Playa de Sabón

A un paso del puerto exterior de A Coruña, la Playa de Sabón sorprende por su amplitud y por el entorno de dunas y marismas que la rodean. Aunque menos frecuentada, es un lugar perfecto para disfrutar de un paisaje abierto y ventoso, donde el Atlántico ruge con fuerza.


4. Playa de Caión

Un poco más al norte, en el encantador pueblo marinero de Caión, encontramos otra de esas playas que quitan el aliento. Aquí la arena se mezcla con el encanto del puerto, los acantilados y las vistas infinitas del océano. Caión es un destino perfecto para pasar un día completo: playa salvaje, paseo por el pueblo y, cómo no, un buen festín de marisco en alguno de sus restaurantes.


5. Playa de Baldaio (Carballo)

Si lo tuyo es el contacto total con la naturaleza, apunta este nombre: Baldaio. A unos 30 km de A Coruña, forma parte de un extenso complejo dunar y lagunar protegido. Es un lugar único, donde el mar se mezcla con las marismas y la sensación de inmensidad es absoluta. Es ideal para largas caminatas, observación de aves y, por supuesto, para disfrutar del poderío del océano.


Consejillos para tu aventura

  • Respeta el mar: muchas de estas playas tienen oleaje fuerte y corrientes, así que mejor bañarse con precaución.
  • Calzado cómodo: algunas tienen accesos por senderos o dunas, así que lleva algo más que chanclas.
  • Picnic salvaje: no siempre hay bares cerca, así que prepara agua y algo de comer para disfrutar sin prisas.
  • Deja huella cero: estos paisajes son joyas naturales, cuidémoslos entre todos.

Explorar las playas salvajes de los alrededores de A Coruña es una forma distinta de conocer Galicia: lejos del bullicio, cerca de la naturaleza y frente a un océano que nunca deja de recordarnos lo pequeños que somos.

¿Te animas a descubrir alguna de ellas en tu próxima escapada?

Deja un comentario